ACNÉ
¿Qué es el Acné?
Es una alteración autolimitada de la unidad pilosebacea que aparece principalmente en
la adolescencia (pubertad), pudiendo afectar cara, pecho y espalda. Un pequeño
porcentaje de la población puede presentar acné en la adultez el cual se debe a estrés, depresión,
ansiedad, factores hormonales y alimentarios.
Uno de los primero signos es la seborrea (piel grasa) con aparición
de comedones (puntos negros). Luego de
un tiempo variable comienzan a desarrollarse lesiones inflamatorias, que si se
hacen más grandes y profundas, forman nódulos, los que generalmente resultan
dolorosos. Las lesiones inflamatorias se relacionan con secuelas cicatrizales
que son proporcionales al grado de inflamación.
Existen 4 grados de acné:
- No inflamatorio: comedones, pápulas (granitos), sin cicatrices.
- Inflamatorio Superficial: comedones, pápulas y pústulas (granitos con pus), sin cicatrices
- Altamente Inflamatorio: comedones, pápulas y pústulas, nódulos escasos, cicatrices escasas
- Severo o Noduloquístico: comedones, pápulas y pústulas, nódulos abundantes, cicatrices en grado variable.
Mitos y Verdades del Acné:
- El acné en general y especialmente los comedones no tiene relación con la falta de higiene. De hecho limpiezas demasiado frecuentes de la piel pueden estimular una mayor producción de sebo o pueden resultar irritantes agravando el problema de base.
- La dieta no es un determinante en la génesis o empeoramiento del acné. Esto se ha demostrado en base a numerosos estudios en los que no se pudo evidenciar la relación entre la ingesta de alimentos con alto contenido graso y el empeoramiento del acné.
- La exposición solar puede empeorar el acné. Si bien en un principio impresiona una leve mejoría la exposición prolongada podría exacerbar la alteración de base. Por eso es importante que cuando te expongas al sol uses un protector solar adecuado.
- El tabaquismo empeora el acné. Esto se debe a una mayor producción de sebo secundario al humo del cigarrillo.
- Los productos cosmético que contienen alcohol pueden empeorar el acné. Esto se debe a que el alcohol elimina el sebo de la piel, generándose un efecto rebote al inducir a las glándulas a producir más sebo como reacción a una piel deprivada del mismo.
- Apretarte los granitos aumenta la probabilidad de quedar con secuelas o cicatrices.
¿Cuáles son las secuelas del acné?
- Pigmentarias: son manchas que se producen como consecuencia de la inflamación, exposición al sol y/o acción mecánica (apretarse los granitos)
- Cicatrizales: pueden ser atróficas o hipertróficas (sobreelevadas). Las primeras son las más frecuentes y se pueden presentar en forma de “sacabocado” (redonda u ovalada) o en “picahielo” o “ice-pick” (boca ancha con extremo profundo).
¿Qué puedo hacer si tengo acné?
Lo primero es consultar a un profesional, preferentemente dermatólogo
para que sea él quien evalúe el grado de
acné y el tipo de tratamiento adecuado
que puede ser tópico y/o sistémico.
Respecto a la medicina estética se pueden realizar distintos tratamientos
tanto en el acné activo como en sus secuelas. En cuanto al primero las
alternativas son peeling químico y mesoterapia.
En cuanto al segundo los tratamientos que pueden realizarse dependerán del
tipo de secuela. En las pigmentarias se pueden realizar peeling químico y/o
mecánico asociado a despigmentantes tópicos.
En las cicatrizales:
·
Dermoabrasión
·
Rellenos
Hace tu consulta o reserva tu turno haciendo clic acá
No hay comentarios:
Publicar un comentario