jueves, 22 de mayo de 2014

FOTOENVEJECIMIENTO CUTANEO

¿Qué es el fotoenvejecimiento cutáneo?

Es el resultado de la exposición prolongada a la radiación ultravioleta (LUV) procedente del sol, siendo éste la causa más frecuente de envejecimiento cutáneo prematuro y cáncer de piel.

La exposición a la radiación UV del sol es la responsable del 90% de los síntomas del envejecimiento prematuro y suelen comenzar a partir de los 20 años de edad.


¿Qué produce la radiación UV?

1. Alteraciones en la textura de la piel:
  • Textura rugosa
  • Engrosamiento
  • Fragilidad
  • Arrugas
2. Alteraciones en vasos sanguíneos
  • Eritema (color rojizo)
  • Fragilidad capilar
  • Telangiectasias (arañitas)
3. Alteraciones pigmentarias
  • Pecas
  • Discromías (manchas oscuras o claras)
Tanto la radiación UVA como la UVB producen la formación de arrugas, disminución de la capacidad de defensa natural de la piel, envejecimiento cutáneo prematuro y otras alteraciones de la piel.

¿Cómo afecta la radiación UV a los componentes de la piel?

  • Colágeno y Elastina: Acelera la pérdida y degeneración natural de estas fibras.  La causa más importante de la formación de arrugas está dada por la ruptura de las fibras de colágeno, siendo ésta acelerada por la radiación UV. 
  • Radicales Libres: el efecto nocivo de la radiación UV aumenta los niveles de radicales libres a nivel de la piel, generando alteraciones en la reparación cutánea.
  • Vasos Sanguíneos: afina las paredes de los capilares, volviéndolos más frágiles.
  • Discromías (manchas): producidas por alteración de las células que son responsables de cuidarnos de la radiación y color de la piel (melanocitos). Esto trae como consecuencia aparición de manchas en rostro, manos, cuello, hombros, las que pueden ser oscuras o claras. (mal llamadas manchas seniles) 

¿El tabaco puede empeorar el fotoenvejecimiento?

Se dice que el sol y el tabaco son los enemigos de una piel joven. El hábito de fumar promueve la formación de radicales libres disminuyendo la capacidad de defensa de los agentes antioxidantes. Además promueve la inflamación y altera los capilares produciendo una disminución del aporte  de oxígeno a los tejidos. 
Las arrugas de los fumadores son distintas, más estrechas, profundas y con contornos bien marcados, predominando en los labios y los ojos. Todos estos cambios suelen manifestarse a partir de los 35 años y son directamente proporcionales al grado de consumo. Es por eso que una persona de 40 años puede parecer de 60. 

¿Cómo prevenir el fotoenvejecimiento?

FOTOPROTECCIÓN: 
  • Disminuir la exposición solar en horarios donde el índice de radiación UV es mayor
  • Utilizar protector solar aún en épocas invernales o días nublados
ELIMINAR EL CONSUMO DE TABACO

Hace tu consulta o reserva tu turno haciendo clic acá

No hay comentarios:

Publicar un comentario