jueves, 22 de mayo de 2014

ESTRIAS




Las Estrías son lesiones atróficas (cicatrices) de la piel, organizadas en bandas y distribuidas de forma simétrica.
Son producto de la destrucción tanto del colágeno como de las fibras elásticas de la piel.

Existen dos tipos de estrías:

  • Estrías Rojas: Son lesiones nuevas. Se encuentran en una etapa de inflamación. Suelen ser sobreelevadas, pueden producir picazón y presentan mejor respuesta al tratamiento.

  • Estrías Blancas: Son lesiones viejas. Se caracterizan por ser bandas blanquecinas con atrofia de la piel en el centro de las mismas. Suelen responder en menor medida al tratamiento.

¿Cuáles son las causas?
  • Aumento de los esteroides circulantes (ej: Corticoides)
  • Factores Hormonales
  • Factores mecánicos de distensión / retracción cutánea de forma brusca (ej: Variaciones importantes de peso)
  • Embarazo

¿Cómo se tratan?

Ante todo hay que tener en cuenta que las estrías no se borran ni desaparecen,  sino que con un tratamiento adecuado pueden mejorar su aspecto. Esto se debe a que son el resultado de una mala cicatrización con destrucción de componentes esenciales de la matriz extracelular de la piel, como son el colágeno y la elastina.

¿Cuál es el objetivo del tratamiento?

Reactivar la producción de colágeno y elastina y por lo tanto:
  • Mejorar la calidad de la piel 
  • Mejorar el color de la estría
  • Mejorar la profundidad de la estría

¿En qué consiste el tratamiento?

Es un tratamiento en el que se combinan diversas prácticas médicas, como peelingmesoterapia, carboxiterapia y PRP

Hace tu consulta o reserva tu turno haciendo clic acá

No hay comentarios:

Publicar un comentario