CELULITIS
Se estima que el 90% de las mujeres presentan algún grado de celulitis luego de la adolescencia. Se produce por una desestructuración del tejido adiposo dependientes de la acción de hormonas (estrógenos) y mecanismos inmunológicos.
En primera instancia se produce un enlentecimiento del flujo linfático que conlleva a la acumulación de líquido y desechos celulares (toxinas) en el intersticio. Posteriormente y de no iniciarse un tratamiento adecuado, el proceso continúa, disminuyendo el aporte sanguíneo a las células de la piel y células grasas, generando el poceado característico (piel de naranja) de esta lipodistrofia.
No está asociada a la obesidad ni a sobrepeso, pero los malos hábitos tales como dieta inapropiada, falta de ejercicio, sedentarismo, el uso de ropa ajustada, calzado inapropiado, tabaquismo, alcohol empeoran el grado de celulitis.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario